• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38123

    Título
    Estudio conformacional de la 2-feniletilamina protonada
    Autor
    Duque Rubio, Sara
    Director o Tutor
    Rayón Rico, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Química
    Resumo
    2-feniletilamina o PEA es un precursor importante de las anfetaminas y catecolaminas que presenta funciones de neuromodulador y neurotransmisor en el cuerpo humano. El estudio de la forma protonada de la PEA es importante por dos motivos principales: (a) es la forma en la que se encuentra en el medio fisiológico y (b) el proceso de pérdida y ganancia del protón ácido parece ser relevante para explicar su actividad biológica. En este Trabajo de Fin de Grado se ha realizado el estudio conformacional de la PEA protonada en fase gas y en disolución acuosa con el fin de ahondar en el estudio ya realizado en un TFG previo sobre la molécula en su forma neutra. Este análisis se ha realizado utilizando diferentes metodologías teóricas y dos modelos de disolvente implícitos. Además, se ha llevado a cabo un análisis topológico de la densidad electrónica de carga para explicar la preferencia conformacional de la PEA protonada y los cambios observados en comparación con su forma neutra. Finalmente, el cálculo de la constante de acidez y la afinidad protónica completarán el estudio.
    Palabras Clave
    2-feniletilamina
    Pronotación
    Funcional de la densidad
    Estudio conformacional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38123
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G3565.pdf
    Tamaño:
    2.149Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10