• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38130

    Título
    Separaciones de compuestos azólicos mediante cromatografía de fluidos supercríticos (SFC) y columnas poliméricas
    Autor
    Domínguez González, Víctor
    Director o Tutor
    Toribio Recio, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Química
    Zusammenfassung
    En este trabajo se ha estudiado la separación mediante cromatografía supercrítica (SFC) y empleando fases estacionarias poliméricas, de ocho compuestos azólicos distintos, los cuales presentan actividad antifúngica y con ese fin son empleados por la industria farmacéutica. Para ello se ha evaluado la influencia, tanto en la retención como en la resolución, de las diferentes variables cromatográficas cómo son el tipo y porcentaje de modificador orgánico, la temperatura, la presión y el uso de aditivos. También se ha estudiado el efecto del volumen de inyección y del disolvente de muestra, en la forma de los picos obtenidos. Los mejores resultados fueron obtenidos mediante el uso de metanol como modificador orgánico empleando un gradiente. Los mejores resultados de separación se obtuvieron con la columna DCpak PBT pese a que se alargó el tiempo de análisis. Por el contrario, usando la columna DCpak P4VP se consiguen menores tiempos de análisis, pero no se alcanza una separación hasta línea de base en todos los compuestos.
    Palabras Clave
    Cromatografía
    Fluidos supercríticos
    Columnas poliméricas
    Azoles
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38130
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3564.pdf
    Tamaño:
    915.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10