• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38176

    Título
    Programación didáctica del Módulo profesional de FOL para el ciclo formativo de Grado superior de Iluminación, captación y tratamiento de la imagen. Bloque temático: derecho laboral
    Autor
    Fernández Alonso, Silvia
    Director o Tutor
    Alonso Bravo, María MilagrosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    La Formación Profesional cada vez está adquiriendo más peso en nuestra sociedad y sistema educativo. Su finalidad principal es conseguir un acceso óptimo de los alumnos en el mundo laboral. Actualmente, se están produciendo una serie de cambios que están repercutiendo a todos los niveles: la globalización, la revolución tecnológica y científica y, cómo no, la reciente crisis que hemos atravesado, que ha dejado un panorama laboral con un alto nivel de desempleo. Para lograr hacer frente a toda esta realidad, desde la educación ha de trabajarse para que los alumnos finalicen su formación con una alta cualificación profesional y personal que les permita acceder a las mejores opciones laborales. lo largo de este trabajo, se va a desarrollar una metodología basada en el aprendizaje constructivista como soporte, que nos permita conseguir los objetivos de una educación de calidad.
    Palabras Clave
    Aprendizaje constructivista
    Aprendizaje por descubrimiento
    Innovación docente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38176
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-D_00206.pdf
    Tamaño:
    775.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10