• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3823

    Título
    Medida y parametrización de los flujos de CO2 en un uso de suelo agrícola de la meseta utilizando datos en superficie y teledetección
    Autor
    Paredes Gómez, Vanesa
    Director o Tutor
    Sánchez Gómez, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    Este trabajo de investigación supuso la puesta a punto del primer sistema Eddy Covariance de Castilla y León para la medida en continuo de flujos de CO2. El objetivo principal es mejorar el conocimiento sobre el ciclo del carbono, estudiando la capacidad de secuestro de carbono y dinámica temporal de los flujos de CO2 en un ecosistema agrícola de la meseta norte de la península ibérica, así como evaluando la influencia que ejercen las variables meteorológicas en la capacidad de asimilación por parte de la vegetación presente durante 3 años de medida (2007-2009). Paralelamente, se ha estudiado la aplicabilidad de parámetros biofísicos obtenidos mediante imágenes de satélite del sensor MERIS para estimar la producción primaria bruta, GPP, y obtener el parámetro de eficiencia del uso de la luz máximo y específico del ecosistema de estudio, εmax.
    Materias (normalizadas)
    Suelo, Utilización agrícola del
    Clima - Cambios
    Teledetección
    Micrometereología
    Edafología
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/3823
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3823
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS389-131112.pdf
    Tamaño:
    12.22Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10