Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVidal Gallardo, María de las Mercedes es
dc.contributor.authorDiez Monge, Noemí
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2019-09-27T12:08:28Z
dc.date.available2019-09-27T12:08:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/38245
dc.description.abstractEste trabajo se centra en el análisis del fenómeno de la violencia de género, el cual se entiende como todo trato violento y discriminatorio que pueda ejercer el sexo contrario hacia una mujer por el simple hecho de serlo. El objetivo es, por lo tanto, poder identificar cuándo nos encontramos ante una conducta constitutiva de tal forma de violencia, diferenciarla de otras modalidades y conocer los diversos instrumentos legislativos que pretenden erradicarla. Posteriormente, nos centraremos de manera concreta en los matrimonios coaccionados o forzados, ya que son una clara manifestación de la violencia contra la mujer, que atenta no solo contra la dignidad de éstas, sino también a su libertad para contraer matrimonio.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationVioencia de género
dc.subject.classificationMatrimonios forzados
dc.subject.classificationMatrimonios de conveniencia
dc.titleViolencia de género y matrimonios coaccionadoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Derechoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem