• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38250

    Título
    Determinación de tamaños de nanopartículas y su distribución mediante técnicas de dispersión dinámica de luz en micelas autoensambladas de recombinámeros tipo elastina (ELRs)
    Autor
    López Caubilla, Gonzalo Francisco
    Director o Tutor
    Rodríguez Cabello, José CarlosAutoridad UVA
    Acosta Rodríguez, SergioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    La nanociencia y la nanotecnología han permitido el desarrollo de dispositivos avanzados en escala nanométrica para su aplicación en una amplia variedad de campos, en que cabe destacar el de la biomedicina. En especial, uno de estos problemas es la de amenazas bacterianas altamente resistentes los antibióticos. Por ello, en los últimos años se están desarrollando multitud de herramientas para combatirlos, en especial, los péptidos antimicrobianos (AMP) GL13K. Estos péptidos, acoplados a un tipo especial de polipéptido, los ELRs, con gran capacidad de autoensamblaje, pueden darnos estructuras muy útiles en la lucha contra estas nuevas amenazas. Aunque para su caracterización y control, es necesaria utilizar diversas técnicas especiales, como las basadas en la dispersión dinámica de luz, como son DLS, y la medida del potencial zeta. En este proyecto se analizará la viabilidad de estas formaciones para su uso en futuros nanofármacos, caracterizándolas mediante dichas técnicas.
    Palabras Clave
    ELR
    DLS
    Biomedicina
    AMP
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38250
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3613.pdf
    Tamaño:
    1.584Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10