• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3825

    Título
    Mejora de la imagen social de las personas mayores a través de un programa intergeneracional
    Autor
    Maroto Soblechero, Tamara
    Director o Tutor
    González González, Xoan ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Abstract
    La visión social que se tiene actualmente de las personas mayores constituye un elemento de preocupación ya que la población española está envejeciendo y muchas personas siguen refiriéndose a ellos en términos peyorativos. El presente estudio se centra en el análisis de los cuestionarios realizados por un grupo de adolescentes que muestran la imagen real que ellos tienen acerca de este colectivo, así como en la realización de un programa que integre a las diferentes generaciones (niños, adolescentes, adultos…) para la mejora de dicha imagen. De esta manera podremos conocer de una forma más clara cómo las personas mayores ocupan su tiempo libre para ir envejeciendo de forma activa y no sentir que son una “carga” para la sociedad en la que viven.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad-Opinión pública
    Relaciones intergeneracionales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3825
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G205 .pdf
    Tamaño:
    852.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10