• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38278

    Título
    Localizador y asistente de búsqueda RFID UHF adaptado a personas con déficit visual o de memoria
    Autor
    García Juarrero, Lorenzo Felipe
    Director o Tutor
    Escudero Mancebo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Abstract
    La motivación principal de este proyecto es el desarrollo de un producto para mejorar la calidad de vida de los invidentes, proporcionándoles un asistente de compra que les localiza los objetos en el supermercado y les guía hasta ellos. Este proyecto presenta el diseño de un dispositivo para la localización de objetos o lugares en el espacio mediante ondas de radiofrecuencia. Está centrado en el desarrollo del soporte portátil que permite transportar el hardware que podrá albergar en el futuro el software capaz de realizar estas funciones. Primero se presenta un breve análisis de la tecnología, seguido de diseños previos y un prototipado rápido. Se elabora un diseño final que cumple con los requisitos previamente establecidos: ergonómico, no limitar la capacidad de la antena, mejorar su calidad de vida, diseño intuitivo, autonomía suficiente, poco pesado, etc. Se ha desarrollado un producto para la mejora de la calidad de vida no solo de las personas con necesidades especiales, sino también de sus familiares cercanos. Es útil tanto para personas con discapacidad visual como con principio de Alzhéimer o demencia.
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38278
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10