Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38290
Título
Trastornos de la conducta alimentaria en víctimas de malos tratos
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Grado en Nutrición Humana y Dietética
Zusammenfassung
Hoy en día, la violencia de Género, también conocida como Violencia de Pareja, es un tema que, a pesar de la existencia de infinidad de campañas de concienciación y ayudas ofrecidas por parte de la comunidad, sigue dejando cada año un gran número de víctimas.
Son muchas las mujeres que se ven sometidas a ciertas aptitudes por parte de su marido, pareja, expareja o compañero sentimental, las cuales van dando forma a una personalidad trastornada de la víctima que determina, de algún modo, su comportamiento en distintos ámbitos de la vida cotidiana.
Sin embargo, no solamente éstas son víctimas de dicho maltrato, sino que esta situación acaba afectando a todo el núcleo familiar donde, de manera lógica, se incluyen a los niños y niñas fruto de dicha relación, causando en ellos una serie de efectos que condicionarán a su personalidad futura.
Dentro de estos efectos, podemos incluir la depresión, humillación, falta de atención, estrés postraumático… todos ellos considerados factores de riesgo de padecer Trastornos de la Conducta alimentaria (TCA).
Palabras Clave
Violencia de género
Malos tratos
Trastornos de la conducta alimentaria
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Dateien zu dieser Ressource
