• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38319

    Título
    Instalación de una planta de biomasa en el término municipal de Guardo (Palencia)
    Autor
    Macho Bravo, David
    Director o Tutor
    Casado Sanz, María MilagrosaAutoridad UVA
    Relea Gangas, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Abstract
    La actual preocupación por el aumento de ciertos procesos que aceleran el cambio climático, debido fundamentalmente al excesivo consumo de combustibles fósiles, conlleva a una inminente búsqueda de nuevas formas de obtener energía. En concreto, la planta se va a ubicar en el término municipal de Guardo, al norte de la provincia de Palencia, enclave idóneo debido a la presencia de extensas masas forestales las cuales van a proporcionar importantes cantidades de materia prima. La producción anual fijada es de 6.000 t de producto final, con perspectivas de ampliación en el futuro. Los productos finales que se van a ofrecer son pellets y astillas, constituidos principalmente de madera y residuos forestales extraídos mediante un aprovechamiento forestal sostenible. En este proyecto se diseñarán y desarrollarán todos los procesos necesarios para la obtención de dichos productos finales, desde la obtención de la materia prima en el monte, hasta su salida de la planta en forma de pellet y astilla, incluyendo todos los procesos de transformación y construcción de las instalaciones necesarias
    Palabras Clave
    Pelet
    Astilla
    Transformación
    Biocombustibles
    Nota
    Premio San Isidro otorgado por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (Palencia)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38319
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L474.pdf
    Tamaño:
    13.17Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10