• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38352

    Título
    Estudio de la capacidad diagnóstica de la tomografía de coherencia óptica en pacientes con Diabetes Mellitus en Aragón
    Autor
    Sanz López, Rubén
    Director o Tutor
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA
    Fuertes Lázaro, María Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Estadística
    Resumo
    La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad crónica, que constituye la causa más frecuente de ceguera en adultos en los países desarrollados. La complicación ocular más común en este tipo de patología es la Retinopatía Diabética (RD). Este problema de salud supone, en la actualidad, un notable impacto económico y social. Estudios previos han puesto de manifiesto que la DM causa un daño subclínico a nivel de la capa de fibras nerviosas de la retina, incluso desde fases precoces de la patología en las que no hay RD asociada, y que ésta es detectable mediante la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT), una técnica no invasiva que permite cuantificar el daño a nivel de la retina y del nervio óptico, así como evaluar la efectividad del tratamiento. En este Trabajo Fin de Grado se realizará un análisis de las principales variables obtenidas a partir de la exploración clínica y con OCT en pacientes con DM y sanos, para poder determinar si es posible realizar un diagnóstico precoz de la DM.
    Palabras Clave
    Diabetes Mellitus
    Tomografía de coherencia óptica
    Análisis discriminante
    Análisis multivariante
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38352
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G3635.pdf
    Tamaño:
    3.892Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10