Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38378
Título
Evolución de las lágrimas artificiales en el tratamiento del síndrome de ojo seco
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Grado en Óptica y Optometría
Abstract
El síndrome de ojo seco es una patología con gran impacto en la población. Una de las primeras acciones terapéuticas es la administración tópica de lágrimas artificiales, es por ello que su composición ha ido evolucionando a lo largo de los años.
La búsqueda incansable de tratamientos ha provocado que hoy en día las diferentes casas comerciales sigan proporcionando una amplia gama de lágrimas artificiales variando su formulación y aportando diferentes características: menor o mayor viscosidad, diversos polímeros para retener durante mayor tiempo la lágrima en la superficie ocular, eliminar los conservantes gracias a los envases monodosis y el sistema ABAK, lo cual ha sido un gran avance porque consiguen eliminar el efecto tóxico que solían causar.
Este trabajo se ha centrado en una revisión bibliográfica sobre la evolución de la composición y características de las lágrimas artificiales en los últimos 40 años y el impacto que eso ha tenido en el tratamiento del síndrome de ojo seco.
Actualmente disponemos de una gran cantidad de lágrimas artificiales disponibles en el mercado y eso nos ofrece un abanico mucho más amplio de posibilidades de tratamiento. Se continúa investigando en nuevas lágrimas artificiales cada vez más perfeccionadas, con el fin de encontrar la fórmula que supla por completo la película lagrimal.
Palabras Clave
Ojo seco
Lágrimas artificiales
Película lagrimal
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Files in this item
