• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38379

    Título
    Mecanismos de adaptación visual: ganancia al contraste
    Autor
    García Güémez, María
    Director o Tutor
    Martínez Matesanz, Cristina BeatrizAutoridad UVA
    García Vicente, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Résumé
    A lo largo de estos últimos años, cada vez es más frecuente encontrarnos con iluminación LED, principalmente debido a su mayor eficacia. Esto nos lleva a preguntarnos sobre cómo influyen en nuestro rendimiento visual, ya que son pocos los estudios que lo valoran. Los principales parámetros que caracterizan la iluminación LED son la temperatura de color correlacionada y el ratio S/P. Empleando un fotoestimulador de dos canales y cuatro primarios se lleva a cabo un estudio piloto en el que participan cuatro sujetos. El rendimiento visual se valora midiendo funciones visuales como el contraste umbral y el tiempo de reacción, así como cuantificando la influencia de mecanismos de adaptación como la ganancia al contraste. Las medidas se han realizado para una luminancia de fondo mesópica de 0,1 cd/m2, dos tiempos de exposición del estímulo (40 y 500 ms), dos temperaturas de color correlacionadas (3007 y 5020 K) y dos ratios S/P para cada temperatura. En estos primeros resultados solamente se observa una mejoría en el contraste umbral, en el tiempo de reacción y la ganancia al contraste al emplear una iluminación con un alto ratio S/P. Un mayor contenido en longitudes de onda corta, que favorece la estimulación de bastones y conos S, podría explicar los resultados. Sin embargo, no se observan diferencias claras al comparar temperaturas de color correlacionadas.
    Palabras Clave
    Adaptación visual
    Contraste
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38379
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3642.pdf
    Tamaño:
    783.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10