• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38391

    Título
    Estudio sobre el potencial productivo ganadero en extensivo en los páramos de la Comarca del Cerrato
    Autor
    Barcenilla Diez, Alejandro
    Director o Tutor
    Fombellida Villafruela, ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Ingeniería Agronómica
    Resumo
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las posibilidades que ofrecen los páramos salpicados de monte bajo de la Comarca del Cerrato para el aprovechamiento agropecuario con ganado vacuno u ovino en extensivo y semiextensivo. Para conocer el potencial que pueden llegar a tener este tipo de explotación en la Comarca con una superficie delimitada y un tipo de ganado tipo para la zona. Se realiza una estimación de las necesidades alimentarias de la cabaña ganadera para obtener la cantidad de alimento que es necesario aportar y cuanta superficie se requiere para sustentar esta. Finalmente, se realiza una valoración económica comparativa de los tipos de ganado. A partir de los datos obtenidos se puede desarrollar las conclusiones de la carga ganadera que puede llegar a soportar las zonas de páramo en secano de la Comarca del Cerrato y su viabilidad.
    Materias Unesco
    3104.90 Sistemas de Producción Ganadera
    Palabras Clave
    Cerrato
    Ovino
    Vacuno
    Extensivo
    Agrícola
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38391
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L433.pdf
    Tamaño:
    6.021Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10