• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38393

    Título
    Sensibilidad y especificidad de la fotorrefracción en población universitaria sana
    Autor
    Vicario Castrillo, Maialen
    Director o Tutor
    Sánchez Pavón, IreneAutoridad UVA
    Martín Herranz, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Resumo
    Objetivos: el objetivo de este trabajo es evaluar la sensibilidad y especificidad del fotorrefractómetro PlusOptiX® A12C (PlusOptiX® GmbH Núremberg, Alemania) en población universitaria. Materiales y métodos: se ha diseñado un estudio comparativo, enmascarado, en el que se incluyeron 67 voluntarios sanos: 18 hombres y 49 mujeres con una edad media de 20,24 ± 1,83 años. Se determinó la esfera, cilindro y eje de la refracción subjetiva y fotorrefracción del ojo derecho de los voluntarios. Participaron dos expertos enmascarados, uno de ellos realizó la refracción subjetiva mientras el otro sujeto hacía la fotorrefracción. Resultados: se han obteniendo valores válidos de fotorrefracción en el 95,5% (teniendo en cuenta que hubo valores que el fotorrefractómetro no pudo medir, bien por exceder el rango de refracción o bien exceder la desviación de los ejes visuales). Se obtuvo una sensibilidad del 97,1% y una especificidad del 75,9% para la clasificación como emétrope/amétrope. A partir de estos valores se obtiene un valor predictivo positivo (VPP) de 82,93%, un valor predictivo negativo (VPN) de 95,65%, una razón de verosimilitud positiva de 4,02 y una razón de verosimilitud negativa de 0,038. Conclusión: tras analizar la sensibilidad y especificidad de la fotorrefracción con PlusOptiX® A12C en población universitaria sana, se ha determinado que existen buenos valores de sensibilidad del PlusOptiX® A12C, superiores al 90%, lo cual da la fiabilidad suficiente para poder realizar un screening visual.
    Palabras Clave
    Sensibilidad
    Especificidad
    Fotorrefracción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38393
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G3651.pdf
    Tamaño:
    638.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10