• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38402

    Título
    La organización administrativa del fútbol profesional
    Autor
    Fernández Picado, César
    Director o Tutor
    Macera Tiragallo, Bernard FrankAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    Actualmente, el fútbol es un deporte de masas que ha evolucionado mucho a lo largo de la historia llegándose a convertir en un autentico modo de vida, pero ello no implica que a su vez sea muy desconocida su faceta administrativa. Para evitar este matiz, se van a exponer a lo largo del trabajo una serie de informaciones y datos contrastados que nos ayudaran a desglosar mucho mejor esto, de donde proviene su regulación, por qué organismo se rige, su estructura, marco normativo, principios, competencias, sujetos, etc. Pese a ser un deporte tan practicado e importante en España, existe también mucho desconocimiento en las posibles infracciones que se pueden cometer y consecuentemente las correspondientes sanciones que acarrean, así como las posibilidades que tiene el sujeto pasivo a la hora de apelar ante el organismo correspondiente una sanción impuesta. Además, un tema tan actual, por desgracia, como es el dopaje y sus sanciones es de interesante lectura, ya que nos ayudará a concienciarnos de esta lacra y con ello poder mostrar los valores que este deporte transmite a la sociedad.
    Palabras Clave
    Fútbol profesional (Derecho)
    Derecho del deporte
    Real Federación Española de Fútbol
    Federaciones
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38402
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-D_00867.pdf
    Tamaño:
    571.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10