• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38412

    Título
    El reconocimiento de complacencia en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
    Autor
    Arranz Villagrá, Jennifer
    Director o Tutor
    Guilarte Martín-Calero, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    El reconocimiento de complacencia se basa en la idea de que un hombre contrae matrimonio o inicia una relación sentimental con una mujer que está embarazada o que tiene un hijo de alguna relación anterior; reconociendo al hijo de esa mujer con la que mantiene una relación. Este tipo de reconocimiento, se caracteriza por ese conocimiento a priori del reconocedor, de que ese hijo que va a reconocer no es su hijo biológico, y aun así, lo quiere hacer. El problema que ha suscitado esta clase de reconocimiento a lo largo de los tiempos, era que, en un primer momento se creía que, al igual que la adopción, dicho reconocimiento era irrevocable. Sin embargo, y tras varias sentencias que se verán a lo largo del Trabajo, con la STS de 4 de julio de 2011, el Tribunal Supremo llegó a la conclusión de que este reconocimiento de complacencia sí que puede ser impugnado, por dos vías además: por la vía del artículo 140 cc que se basa en la idea de decir que no se corresponde dicha filiación con la realidad biológica, y por otro lado, la vía del artículo 141 cc, según el cual, busca la impugnación de la filiación otorgada a través de ese reconocimiento, porque se entiende que el mismo estaba viciado en el momento de su otorgamiento.
    Palabras Clave
    Reconocimiento de hijos
    Reconocimiento de complacencia
    Filiación
    Paternidad (Derecho)
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38412
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_00873.pdf
    Tamaño:
    752.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10