• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38413

    Título
    Perspectiva de nuevos usos de las lentes de contacto
    Autor
    Benito Caramazana, Marina
    Director o Tutor
    Crespo Moral, MarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Resumo
    La necesidad del control continuo de ciertas enfermedades como el glaucoma o la diabetes ha provocado que se realicen múltiples estudios para desarrollar dispositivos que sean capaces de hacer esta medida. Las lentes de contacto son una manera eficiente de realizar el control de estas enfermedades, ya que son objetos cómodos, biocompatibles con la superficie ocular y actualmente muy utilizados en la sociedad. En este trabajo se hablará de los tipos de biosensores incorporados en las lentes de contacto que permiten medir la glucosa en lágrima o la presión intraocular, así como de la necesidad de realizar estas medidas. Se explicará qué es el glaucoma y la diabetes, los riesgos que provoca el padecer estas enfermedades y los métodos que se han utilizado hasta ahora para realizar los controles. Además, se dará una explicación de la historia de las lentes de contacto, cómo surgieron y cómo se desarrollaron, así como de la estructura de la película lagrimal y los biomarcadores que podemos encontrar en ella, gracias a los cuales se pueden realizar los controles de las enfermedades anteriormente citadas.
    Palabras Clave
    Biosensores
    Lentes de contacto
    Glaucoma
    Diabetes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38413
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G3682.pdf
    Tamaño:
    400.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10