• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3844

    Título
    Iniciación a la lecto-escritura con el método Jolly Phonics en el primer ciclo de Educación Primaria
    Autor
    Calvo Pérez, Elena
    Director o Tutor
    Dulce Bermejo, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El presente proyecto de investigación tiene como finalidad ayudar a responder a las necesidades educativas y a los problemas imperantes en el aula, así como mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa, por ello es necesario destacar la funcionalidad de dicha lengua como instrumento de comunicación, y para ello tomaremos como punto esencial de nuestra investigación el tratamiento de la lecto-escritura en el primer ciclo de Educación Primaria. A lo largo del proyecto analizaremos las características y aspectos más relevantes del método “Jolly Phonics”, recurso didáctico que propone el aprendizaje de la lengua inglesa a través de los sonidos de sus letras, es decir, tomando como criterio principal la fonética de dicha lengua, y que de tal forma queda encuadrado dentro de las actuales metodologías innovadoras del aula de educación primaria. Además utilizaremos este método como medio de instrucción para mejorar los procesos de lectura y escritura así como los aspectos relacionados con la pronunciación en dicho idioma, favoreciendo de tal forma una comunicación fluida. Debido a la necesidad de innovación en las actuales metodologías de enseñanza del inglés y a la funcionalidad de este recurso, se ha considerado oportuno demostrar sus óptimos resultados y su eficacia en el aprendizaje de la lengua inglesa a través de un estudio empírico con un grupo de alumnos de 6 a 8 años de edad.
    Materias (normalizadas)
    Lecto-escritura
    Lengua inglesa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3844
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 96.pdf
    Tamaño:
    926.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10