• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3850

    Título
    Tratamiento de la deficiencia visual en el área de Educación física en le etapa de primaria. Propuesta de intervención educativa.
    Autor
    Morales Serón, Isolda
    Director o Tutor
    Magaz González, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En la sociedad actual existe interés en la integración y en la atención a la diversidad de su población con el objetivo de dar cabida a las diferencias y a sus necesidades específicas. Una de las características que encontramos en las aulas de la escuela actual es la gran diversidad de alumnado. Este trabajo pretende resaltar la importancia que tiene la integración e inclusión de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales a través de medidas de adaptación específica. Se analiza la deficiencia visual, cuáles son las necesidades educativas especiales de los niños con déficit visual, qué plan de actuación se ha de llevar a cabo y qué adaptaciones se proponen para conseguir el desarrollo de todas sus capacidades. A continuación se realiza un análisis de un caso desde el Área de Educación Física de un alumno que presenta necesidades educativas especiales relacionadas con la visión debido a un albinismo congénito, que produce una disminución de la visión, sensibilidad a la luz, movimiento involuntario de los ojos y estrabismo, y que se detecta por la apariencia de la persona. Para concluir este análisis se utilizan las adaptaciones pertinentes desde la actividad física como área de aprendizaje.
    Materias (normalizadas)
    Necesidades educativas especiales
    Deficiencia visual
    Educación primaria
    Educación física
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3850
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 102.pdf
    Tamaño:
    623.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10