• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38535

    Título
    Aproximación al análisis económico del Derecho
    Autor
    Medina Román, María del Carmen
    Director o Tutor
    Gamazo Chillón, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    El Análisis Económico del Derecho se caracteriza por ser aquella disciplina que aplica las técnicas e instrumentos propios de la Economía para estudiar el Derecho. Inicialmente solo se empleó en aquellas materias jurídicas con contenido económico, pero en la segunda mitad del siglo XX su ámbito de actuación se expande, pudiéndose afirmar en la actualidad que cualquier rama del Derecho puede ser analizada desde la perspectiva económica. Esta disciplina analiza la justicia desde la perspectiva de la eficiencia, y parte de la escasez de medios disponibles y de los objetivos que buscan alcanzar las personas como seres racionales: la búsqueda del bienestar y la maximización de beneficios. De modo que el Análisis Económico del Derecho nos permite comprender desde el método económico cualquier ámbito jurídico, así como regularlo mediante: la aplicación y creación de incentivos, la instauración de desincentivos o el otorgamiento de indemnizaciones, en función del propósito que se persiga.
    Palabras Clave
    Derecho
    Análisis económico
    Economía
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38535
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_00894.pdf
    Tamaño:
    659.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10