• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38543

    Título
    Hiponatremia en nutrición parenteral: etiología, tratamiento y morbilidad asociada. Estudio multicéntrico
    Autor
    Ortolá Buigues, AnaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Luis Román, Daniel Antonio deAutoridad UVA
    Gómez Hoyos, EmiliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Resumen
    La hiponatremia, definida como la disminución de la concentración sérica de sodio o natremia (NaS), es el trastorno iónico más frecuente en la práctica clínica. Su prevalencia se estima en un 15-30% de los pacientes hospitalizados. Además de su elevada frecuencia, esta alteración se asocia con una mayor morbimortalidad, que puede disminuir al administrar un tratamiento eficaz. En general, sólo se logra una respuesta eficaz al tratamiento si éste se pauta en base al tipo y etiología de la hiponatremia (tratamiento adecuado). Por tanto, es importante identificar y realizar un correcto diagnóstico de la hiponatremia. Así pues, el objetivo principal del estudio es conocer el tipo y la etiología de la hiponatremia en pacientes no críticos con nutrición parenteral (NP) de los hospitales españoles. Los objetivos secundarios son identificar los factores de riesgo de desarrollo de hiponatremia, describir el tipo de tratamiento pautado y la eficacia del mismo; y valorar la morbimortalidad asociada a la presencia de hiponatremia.
    Materias (normalizadas)
    Nutrición parenteral
    Materias Unesco
    3206.10 Enfermedades de la Nutrición
    3205.02 Endocrinología
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/38543
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38543
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1568-191011.pdf
    Tamaño:
    273.2Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10