• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38564

    Título
    El PCE y la política exterior de Franco: oposición y alternatica
    Autor
    Ramos Díez-Astrain, Xavier MaríaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cuadrado Bolaños, Jara (ed.); Ramos Diez-Astrain, Xavier María; Reguero Sanz, Itziar; Requejo Fraile, Marta; Rodríguez Serrador, Sofía; Salvador Esteban, Lucía (coords). Las huellas del Franquismo: pasado y presente. Granada: Comares, 2019, pp. 431-454
    Resumen
    La comunicación pretende abordar las líneas centrales y el desarrollo de la oposición comunista a un aspecto concreto de la dictadura franquista, como fue el de su política exterior, y la definición de una alternativa. Durante las cuatro décadas de régimen franquista, el PCE hizo de la política exterior un importante caballo de batalla. Así, desde el inicio lanzó una dura denuncia de la política exterior del Franquismo, en cuestiones como la vinculación con el nazismo y el fascismo o la posterior ligazón con el bloque occidental durante la Guerra Fría (bases norteamericanas, relaciones con la RFA, etc.), para posteriormente lanzar una crítica del anacronismo que suponía la pervivencia de la dictadura a la hora de desarrollar las relaciones de España con las Comunidades Europeas y también con los países socialistas. La presente comunicación estudiará el desarrollo de esta oposición a la política exterior franquista y el esbozo de la alternativa de los comunistas a dicha política, marcada por el paulatino distanciamiento del PCE respecto a la URSS y el Campo Socialista, y, en paralelo, su creciente vinculación con los partidos comunistas de Europa Occidental.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38564
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Capítulos de monografías [103]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    El PCE... en Las huellas... 2019.pdf
    Tamaño:
    349.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10