• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38567

    Título
    La reanudación del tracto sucesivo interrumpido: Régimen del artículo 208 de la Ley Hipotecaria
    Autor
    Nieto Gómez, Álvaro
    Director o Tutor
    Domínguez Luelmo, Andrés AugustoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    El trabajo desarrollado a continuación, supone una síntesis del recorrido que ha tenido en España el expediente notarial para la reanudación del tracto sucesivo. Comenzando por la exposición del concepto del tracto sucesivo, como uno de los pilares y principio del derecho inmobiliario registral y continuando por la historia de la doble vertiente procedimental y legislativa que había hasta 2015: el expediente de dominio y el acta de notoriedad, queda expuesta la trayectoria a través de razonamientos interpretativos tras dicha reforma. En el mismo se exponen todos los aspectos regulados en el artículo 208 de la Ley Hipotecaria. He pretendido cuestionar a través de un debate sí cabe la posibilidad o no, de que el proceso declarativo sea un medio de reanudación del tracto. Verdaderamente, no sería posible profundizar en el contenido sin la inestimable ayuda de las resoluciones de la Dirección General de Registros y Notariado. La selección de las citadas resoluciones se ha hecho teniendo en cuenta aquellas más relevantes, referidas a la reanudación del tracto o a los diversos aspectos relacionados con el mismo, tanto de la antigua legislación como de la nueva. Asimismo, agradecer el trabajo minucioso e ilustrativo recopilado en el libro “Comentarios a la Ley Hipotecaria”, de A. Domínguez Luelmo, tutor y profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valladolid. Lo más importante, sin lugar a dudas, ha sido las tesis doctrinales de los notarios, registradores, jueces, profesores de derecho civil y demás juristas, que me han aportado un conocimiento indispensable para la evolución de este trabajo.
    Palabras Clave
    Tracto sucesivo
    Registro de la propiedad
    Propiedad inmobililaria
    Ley Hipotecaria
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38567
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-D_00902.pdf
    Tamaño:
    614.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10