• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38576

    Título
    El derecho a la propia imagen: análisis jurisprudencial
    Autor
    Ollero Hassán, Nathaniel Saúl
    Director o Tutor
    Guilarte Martín-Calero, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El derecho a la Propia Imagen se localiza en el amplio catálogo de derechos subjetivos y personales que establece nuestro ordenamiento y también forma parte del elenco de derechos fundamentales recogidos en nuestra Carta Magna, en concreto en e art 18.1. El desarrollo de este derecho ha crecido vertiginosamente gracias a la aparición de nuevos sistemas de captación y difusión de la imagen, así como las redes sociales y la aparición de Internet. El artículo de la Constitución encuentra su desarrollo en la Ley Orgánica 1/1982 sobre la Protección civil del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen. En este trabajo se explicarán los distintos ámbitos y materias en los que se puede encontrar afectado este derecho (ámbito laboral, seguridad, prensa…) y también la relación de este derecho con muchos otros que se encuentran en su misma categoría en el ordenamiento o en categorías inferiores.
    Palabras Clave
    Derecho a la propia imagen
    Derecho a la vida privada
    Videovigilancia
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38576
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-D_00905.pdf
    Tamaño:
    808.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10