• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38587

    Título
    Traducción audiovisual: Análisis de la traducción del humor en la serie The Office (Daniels, 2005-2013)
    Autor
    Marinero García, Adrián
    Director o Tutor
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    Con el auge de los productos audiovisuales durante estas dos últimas décadas debido a la aparición de nuevos medios de difusión, como las plataformas de vídeo en línea (Netflix, HBO, Prime Video), consideramos que es necesario analizar el grado en el que la traducción audiovisual se realiza con éxito, trasladando toda la información del texto original al texto meta. Entre los elementos susceptibles de generar dificultades de traducción, tenemos aquellos que dependen de referencias culturales como puede ser el humor. Ya que son muchos los productos audiovisuales de carácter cómico exportados de forma internacional, en este trabajo, queremos analizar el humor en el doblaje al español de la serie de televisión estadounidense The Office (Daniels, 2005-2013), una comedia de situación con formato de falso documental. En dicho análisis, pretendemos categorizar los tipos de chistes que encontremos a lo largo de su primera temporada en función de las dificultades que plantea su traducción y observar en qué grado se consigue adaptar o conservar el efecto cómico generado en el texto origen al traducirlo al español.
    Palabras Clave
    Traducción audiovisual
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38587
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1658.pdf
    Tamaño:
    697.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10