• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3859

    Título
    Arteterapia y retraso mental. Una propuesta alternativa
    Autor
    Añez López, Carmen Rosa
    Director o Tutor
    Rubia Avi, MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Máster, tiene como objetivo general profundizar sobre como la introducción del soporte artístico en los cierres de las sesiones arteterapéutica con el colectivo de discapacitados intelectuales ayuda a potenciar la expresión de pensamientos y emociones y por lo tanto mejora su calidad de vida. Para ello este trabajo está dividido en varios bloques. Primeramente situaremos al lector dentro del marco referencial teórico relativo a la psicoterapia grupal, haciendo hincapié en la rama de corte humanista Gestáltica. Además haremos un recorrido a través de la historia de la arteterapia, y hablaremos también sobre la relación entre el arte y retraso mental. Seguidamente expondremos la propuesta de investigación de corte cualitativo, con sus correspondientes técnicas y metodologías en un estudio longitudinal con una duración de 6 meses. Por último, se expondrán las conclusiones y resúmenes de lo investigado durante todo el trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Terapia artística
    Departamento
    Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3859
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G223.pdf
    Tamaño:
    11.55Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10