• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38611

    Título
    Construcción de una pista de aterrizaje para aviones de carga en tierra e instalaciones anexas en Quintana Redonda (Soria)
    Autor
    Peña Lázaro, Luis
    Director o Tutor
    Gonzalo Pérez, GonzaloAutoridad UVA
    Bonilla Morte, Luis MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Abstract
    El proyecto consiste en mejorar la red de lucha contra incendios en Castilla y León, en concreto, en la provincia de Soria. Para ello, se va a construir una pista para despegues y aterrizajes de aeronaves tipo Air Tractor (AT). Previa a la parte práctica, la ingeniería del proyecto, se realizan una serie de estudios relacionados con el entorno de ubicación de las obras, tales como estudios demográficos, estudios sobre la fauna, vegetación, climatología, estimación de la vulnerabilidad de la zona en materia de incendios forestales y daños producidos por plagas en las masas colindantes, además de un pequeño análisis de los medios disponibles tanto en Castilla y León como en la provincia de Soria. De esta manera se determina la necesidad de la construcción de este tipo de pista. Con la ubicación de la pista en Quintana Redonda, se consigue reducir los tiempos de respuesta de este tipo de aeronaves en incendios forestales en la provincia de Soria, ya que se complementa con las dos existentes en la provincia (Garray y Amogable). Además, la pista puede ser utilizada en casos de emergencia frente a posibles daños producidos por cualquier tipo de plaga en las masas forestales colindantes, posibilitando su tratamiento aéreo y reduciendo notablemente los costes de aplicación. La pista consta de dos partes diferenciables. En la primera, se ubican los márgenes de seguridad y la capa de rodadura. Los márgenes de seguridad, están compuestos de zahorra artificial, siendo también transitables por la aeronave en caso de emergencia. La capa de rodadura, compuesta por mezclas bituminosas, es el área destinada a despegues y aterrizajes de la aeronave. En la segunda, se localizan las instalaciones complementarias a la pista, como depósito de combustibles, depósito de agua, módulo, taller, helipista y plataforma de estancia para la aeronave. Estas instalaciones se han proyectado sobre hormigón y servirán para mejorar y complementar el rendimiento de la aeronave.
    Palabras Clave
    pistas de aterrizaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38611
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1671.pdf
    Tamaño:
    4.066Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10