• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38614

    Título
    Proyecto de explotación para la producción de pistachos en el municipio de Sigüenza (Guadalajara)
    Autor
    Muñoz Sopeña, Daniel
    Director o Tutor
    Díez Delso, EpifanioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Abstract
    El presente proyecto se basa en la puesta en marcha de una explotación para la producción de pistachos ubicada en el municipio de Sigüenza (Guadalajara) sobre unas parcelas del promotor, constituyendo una superficie total de 4,4ha. El objetivo de este proyecto es obtener una rentabilidad a partir de la venta del fruto, el cual será pelado y limpiado previamente en la explotación. Para conseguir este fin se emplearán plantas injertadas, siendo el pie de estas Pistacia Terebinthus y utilizando como variedad femenina Kerman. Se dispondrán de variedades masculinas en un 10%, las cuales serán Peter, Guerrero, Chaparrillo y C-Especial. Estos ejemplares serán plantados sobre la superficie mecánicamente mediante una plantadora arrastrada por el tractor, respetando un marco de plantación rectangular de 7x5m, el cual facilita las posteriores operaciones de laboreo del terreno y circulación de maquinaria. Tras realizar un estudio climático y dada la disponibilidad de agua en la parcela por el sondeo existente se estima necesario el aporte de riego, éste se hará mediante riego por goteo dividiendo la parcela en dos sectores. Para la extracción del agua del sondeo, así como el funcionamiento de la instalación se va a proceder a la instalación de 18 paneles fotovoltaicos, además de un inversor regulador cargador y unos acumuladores. Se llevará a cabo la construcción de una nave almacén de 150m2 para el almacenamiento de la maquinaria y el producto, la cual constará de una instalación eléctrica de iluminación y tomas de corriente abastecida por una pequeña instalación solar fotovoltaica, en este caso de 5 paneles fotovoltaicos. También se construirá una caseta de riego de 50m2 dónde se alberga el almacén de fitosanitarios, cumpliendo con la normativa constructiva, y todo el equipo de control del riego; así como los dispositivos de fertirrigación. Ambas instalaciones fotovoltaicas se ubican sobre la cubierta de cada una de las construcciones por lo que no es necesario emplear sofisticadas estructuras de orientación. Se pretende rentabilizar la inversión y generar beneficios en el menor tiempo posible, además, tras estudiar la viabilidad del proyecto este se puede definir como viable.
    Palabras Clave
    Pistachos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38614
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1674.pdf
    Tamaño:
    21.71Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10