• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38652

    Título
    Revisión Sistemática en Tratamiento y Prevención Fisioterápicos de la Tendinitis Aquilea en Bailarines de Ballet
    Autor
    Iturralde Alzua, Oihane
    Director o Tutor
    Mielgo Ayuso, Juan FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Résumé
    Introducción: El bailarín es considerado un atleta que mediante el movimiento armónico de su cuerpo expresa diversas emociones y sentimientos al espectador. Una de las lesiones más frecuentes que podemos encontrar en los bailarines de ballet es la tendinitis de Aquiles. Suele producirse debido a sobreesfuerzos del tendón. Objetivos: Revisar y analizar publicaciones sobre el tratamiento y prevención de la tendinitis de Aquiles en bailarines de ballet, determinando de esta manera su efectividad. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática en el que se han buscado artículos en varias bases de datos (Pubmed, Physiotherapy Evidence Database (PEDro), Cochrane, Dialnet, ScienceDirect, Research Gate y Scielo) en el que se utilizaron las siguientes palabras clave o descriptores, junto con los operadores booleanos AND y OR: “achilles tendinitis/tendonitis” (Tendinitis de Aquiles), “Achilles tendinopathy” (Tendinopatia Aquilea) “physical therapy” (Terapia Física), “physiotherapy” (fisioterapia), “treatment” (tratamiento), “prevention” (prevención), “dance” (baile/bailar), “dancers (bailarines)”, “ballet”, “warm-up”. Resultados: Tras introducir los diferentes criterios de inclusión y exclusión se obtuvieron un total de siete artículos científicos. Conclusión: Tras analizar dichas publicaciones se ha comprobado que el tratamiento fisioterapéutico es efectivo para reducir el dolor, incrementar el rango de movimiento articular, fortalecer la musculatura circundante y la estabilización del tobillo, además de lograr que el danzarín pueda volver a practicar la danza al nivel previo a la lesión. La prevención también es imprescindible para poder prevenir la tendinopatía.
    Palabras Clave
    Tendinitis aquilea
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38652
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1695.pdf
    Tamaño:
    585.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10