• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38687

    Título
    La tributación de las actividades digitales. Especial referencia a la tasa Google
    Autor
    Rico Gordo, Leticia
    Director o Tutor
    Arenales Rasines, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    Este trabajo tiene por objeto mostrar cómo la nueva era digital ha incidido en la sociedad, especialmente en la economía y en el Derecho tributario, provocando un cambio en los modelos de negocio, en los que los activos intangibles y la no presencia física son el estandarte de los principales problemas en torno a la no tributación de las actividades digitales llevadas a cabo por empresas multinacionales. Para hacer frente a estas dificultades, la OCDE/G20 y la UE comenzaron a diseñar estrategias de adaptación de la normativa tributaria. Sin embargo, ante la falta de consenso entre países e instituciones, algunos Estados empezaron a establecer un impuesto digital nacional. Un claro ejemplo es España, con la llamada “tasa Google”.
    Palabras Clave
    Economía digital
    OCDE
    Unión Europea
    Proyecto BEPS
    Mercado único digital
    Tasa Google
    Servicios digitales
    Impuesto
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38687
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_00916.pdf
    Tamaño:
    1.323Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10