• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38691

    Título
    Arquitectura funeraria y religiosa en la antigua Nubia y el reino de Kush
    Autor
    Alonso Lorenzo, JaimeAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Castán Lanaspa, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Historia del Arte
    Zusammenfassung
    El presente trabajo propone un recorrido por la arquitectura funeraria y religiosa desarrollada por las diferentes culturas que habitaron Nubia en la Antigüedad. Por ello, se aborda de manera necesaria la evolución artística, histórica, política, religiosa y cultural de Nubia. Se pretende ilustrar de la manera más clara y precisa posible cómo los modelos egipcios se difundieron por todo el valle del Nilo. Del mismo modo, se muestran los pasos seguidos por la propia cultura nubia hasta desembocar en la construcción de pirámides y en la adopción de Amón como dios oficial. Para ello, se hace especial énfasis en las permanentes relaciones que Nubia y el Reino de Kush mantuvieron con Egipto, y que fueron determinantes en el desarrollo de la civilización y el arte nubio que se estudia en las siguientes páginas.
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Antiguo Egipto
    Arquitectura
    Nubia
    Faraones
    Sudán
    Kush
    El Kuru
    Gerbel Barkal
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38691
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG_F_2019_1.pdf
    Tamaño:
    6.912Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10