• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38758

    Título
    Distrofias hereditarias retinianas: Estudio retrospectivo descriptivo
    Autor
    Orduz Montaña, Willian Andrés
    Director o Tutor
    Coco Martín, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
    Abstract
    Nuestro objetivo es analizar la distribución de las diferentes patologías que componen las Distrofias Hereditarias de la Retina (DHR), describir las características de los pacientes afectos, además de conocer la proporción de pacientes que tienen hecho un estudio genético y de ellos en cuantos éste fue negativo. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo transversal de los pacientes que acudieron a la consulta de Retina del IOBA (especializada en enfermedades hereditarias) en el periodo comprendido desde 1 enero de 1999 hasta 1 de abril del 2019. Las variables recogidas fueron: género, edad de inicio de sintomatología y edad del diagnóstico de la patología, agudeza visual (AV) al diagnóstico, patrón de herencia, estudio genético en los casos en que se realizó y genes implicados. Se realizó el estudio de la distribución de los distintos tipos de DHR, analizando los datos mencionados. También se analizó la frecuencia de observación de las DHR en conjunto y por separado. Solo el 26,10% de los pacientes tenía hecho estudio genético y fufue negativo en el 7,4%. De acuerdo al modo de herencia el 52,21% fue AD, el 23% AR, el 9,6% RLX y en el 15% no se pudo definir con seguridad el patrón de herencia. El 25% de los pacientes vinieron de fuera de castilla y León. No hubo una diferencia en la distribución de las DHR por sexos. La edad de inicio de sintomatología fue en las 2 primeras décadas en ACL, en las enfermedades del nervio óptico y en RJLX; se iniciaron entre la 3ª y 4ª décadas PCD y CORD y STGD-FF, y más tarde de los 40 años en el resto. Se encuentra un retraso en el diagnóstico de ADOA de 15,1 años, en la DACD de 14,2 años, en la CSNB de 11,4 años y en la PCD o CORD de 10,1 años. El número de pacientes con DHR y estudio genético en las consultas de oftalmología es muy bajo. Existe un retraso evidente en el diagnóstico de estas patologías. Ambos hallazgos sugieren que es necesaria la creación y potenciación de unidades de referencia para el manejo de estos pacientes.
    Palabras Clave
    Distrofias hereditarias retinianas
    Características de los pacientes
    Estudio genético
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38758
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-M465.pdf
    Tamaño:
    968.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10