• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38803

    Título
    Desarrollo y validación de una aplicación para la evaluación de la exposición humana a las vibraciones de cuerpo entero según la norma UNE‐ ISO 2631‐1
    Autor
    Izquierdo Conde, Pablo
    Director o Tutor
    Gómez Gil, JaimeAutoridad UVA
    Gómez Gil, Francisco Javier
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Zusammenfassung
    Las vibraciones a las que un trabajador se ve sometido durante su jornada laboral pueden terminar afectando negativamente a su salud. En la actualidad, existen numerosos dispositivos comerciales que se encargan de medir las vibraciones acumuladas que recibe un trabajador a lo largo de una jornada de trabajo. Estos dispositivos constan de un hardware que permita la adquisición de datos para poder caracterizar las vibraciones, y tras realizar los cálculos oportunos, mostrar la dosis de vibraciones recibidas por el trabajador. Este trabajo ha consistido en el desarrollo de una aplicación en Android que mida las dosis de vibraciones acumuladas que recibe un trabajador. Para realizar esta tarea, se han usado los acelerómetros incluidos en el teléfono, así como distintos algoritmos que nos permiten calcular, a partir de los datos tomados por el sensor, la dosis acumulada de vibraciones.
    Palabras Clave
    Vibraciones de cuerpo entero
    Android
    Acelerómetro
    Smartphone
    Salud
    Dosis de vibraciones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38803
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3735.pdf
    Tamaño:
    4.491Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10