• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38841

    Título
    Plataformas de publicidad en Internet: Google Ads y Criteo. Análisis, visualización de datos y obtención de modelos predictivos
    Autor
    Olmedo Gutiérrez, Javier
    Director o Tutor
    Miguel Jiménez, Ignacio deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Zusammenfassung
    Gracias al uso que damos a las nuevas tecnologías ha surgido una nueva forma de publicidad, la publicidad en Internet. Hoy en día, es fácil ver por la calle a personas empleando smartphones en todo momento, usando tabletas u ordenadores portátiles sentados en una cafetería, etc. Es decir, en la actualidad podemos estar conectados a Internet en todo momento. Con esta idea, surgió la publicidad digital, permitiendo llegar a los usuarios en cualquier momento y de formas muy diversas, adaptando la publicidad a un usuario y sus circunstancias en concreto. El principal objetivo de este TFG consiste en el desarrollo de un modelo predictivo mediante aprendizaje supervisado, capaz de determinar si un anuncio en Internet tendrá éxito, esto es, si tras visualizar un anuncio que le aparece en pantalla, el usuario hará clic y accederá a él. En primer lugar, mostraremos las principales plataformas publicitarias disponibles en el mercado digital. Seguidamente se estudiarán las posibilidades que ofrecen los distintos modelos de aprendizaje supervisado. Después, se realizará un análisis y visualización de los datos disponibles con el fin de facilitar el mejor diseño posible del modelo predictivo que se llevará a cabo. Finalmente, se presentarán los resultados obtenidos, así como las conclusiones a las que se han llegado y las posibles líneas futuras.
    Palabras Clave
    Publicidad digital
    Aprendizaje supervisado
    Modelo predictivo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38841
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3758.pdf
    Tamaño:
    4.786Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10