• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38968

    Título
    Influencias arquitectónicas en el mundo virtual. Transcendencia del espacio en los videojuegos
    Autor
    Madruga Barriga, Marcos
    Director o Tutor
    Pérez Barreiro, Sara MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    En la actual era de lo virtual, los numerosos y diferentes mundos que se plasman en videojuegos, son infinitos, un arte que no tiene límite, una capacidad que ha dado pinceladas de lo que puede llegar a ser, dando lugar a que cada día se incorpora a más disciplinas. La creación de herramientas en ámbito de la arquitectura, como en los videojuegos ha ido ligada a la hora de representar el espacio en el que nos vamos a desenvolver. Gracias a éstas, la relación entre espacio físico y virtual es cada vez más estrecha, e incluso la experiencia que tenemos de uno y de otro es cada vez más parecida, mediante la arquitectura o la representación de ésta en el espacio inmaterial, creando un contexto a los espacios desarrollados para los usuarios. El videojuego nos ofrece diferentes maneras de percibir nuevos entornos, desconocidos para el jugador, o acercarnos a una manera de captarlo distinta a como los entendemos y los utilizamos. Uno de los aspectos más interesantes de algunos juegos es el darle la capacidad a los usuarios de modificar dicho entorno, pudiendo generar nuevos espacios, pensando como arquitectos, modificando y jugando con y en él, siendo creadores del espacio que deseemos
    Materias (normalizadas)
    Realidad Virtual
    Arquitectura - Informática
    Espacio (Arquitectura)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38968
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-A-171.pdf
    Tamaño:
    7.363Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10