• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38969

    Título
    Porfolio. Una reflexión razonada sobre mi aprendizaje durante la estancia en la escuela
    Autor
    Macho Carro, Laura Isabel
    Director o Tutor
    Jové Sandoval, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    Como en muchos otros ámbitos de la vida, para la realización de un proyecto arquitectónico sería deseable partir de la observación atenta y demorada sobre espacios, entornos, edificios… Puede considerarse un segundo paso el de la reflexión profunda sobre qué queremos hacer cuando proyectamos, qué posibles problemas se van a plantear y, también, anticiparnos a las soluciones de dichos problemas. Es evidente que proyectar es una tarea que en el quehacer de un arquitecto mejora con la práctica y con la experiencia; es, con el paso del tiempo, como se puede ir poniendo en práctica y mejorando los conocimientos adquiridos como punto de partida en la formación académica, de ahí la evolución que se advierte en los proyectos que se recogen en este trabajo y, de ahí también, la importancia que se da en el mismo al hecho de conocer personalmente construcciones de todo tipo y de cualquier época. Por último, sabemos que, cualquier profesional siente a lo largo de su carrera influencias de grandes maestros cuyas aportaciones son imprescindibles en la mejora constante de la praxis profesiona
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura - Estudio y enseñanza
    Arquitectura - Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38969
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-A-172.pdf
    Tamaño:
    7.095Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10