• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39023

    Título
    Eficacia del tratamiento psicoeducativo grupal en el Trastorno Bipolar
    Autor
    Agulló Bernabéu, Desamparados
    Director o Tutor
    Romero Marco, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción. El trastorno bipolar se trata de una enfermedad mental grave, crónica, recurrente y multifactorial. Se caracteriza por el cambiante estado de ánimo. La prevalencia del trastorno bipolar es alta, por lo que se considera un importante problema de salud pública, además se trata de la 6ª causa de discapacidad en todo el mundo. Es necesario aplicar un tratamiento combinando fármacos con tratamiento psicoterapéutico, para mejorar el curso y pronóstico de la enfermedad. La función de enfermería es fundamental en el transcurso del proceso asistencial. El equipo de enfermería forma parte del tratamiento psicoeducativo. Objetivo. El objetivo de esta revisión es describir la eficacia de la psicoeducación grupal en el trastorno bipolar, como adyuvante del tratamiento farmacológico habitual del paciente. Metodología. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica entre marzo y abril de 2019, mediante las bases de datos: PubMed, Scopus, Dialnet, Psicodoc, Medline y el buscador de artículos Google Académico. Seleccionándose un total de 4 artículos para resolver el objetivo principal, en las bases de datos de PubMed, Scopus y Dialnet. Se han seleccionado estudios con tratamiento psicoeducativo grupal publicados en los últimos 10 años, a excepción de uno elegido por su relevancia. Resultados. Se seleccionaron 4 estudios y tras su lectura crítica se obtuvo que la psicoeducación grupal, como tratamiento adyuvante del tratamiento farmacológico, se trata de una intervención eficaz para los pacientes con trastorno bipolar. Se evidenciaron resultados de una mejora en cuanto al número de recurrencias y hospitalizaciones, así como una disminución del tiempo de ambas, además el tiempo hasta sufrir una recaída se incrementa. Este efecto es duradero en el tiempo, incluso hasta 5 años tras haber finalizado la intervención psicoeducativa. Conclusiones. La terapia psicoeducativa grupal mejora de forma significativa algunos aspectos de las personas con trastorno bipolar, así como el número de recurrencias y hospitalizaciones (disminuyendo además la duración de ambas). Falta conocimiento acerca de la psicoeducación y su eficacia. Serían convenientes futuras investigaciones que consideren aspectos relevantes como el tipo de trastorno bipolar, el sexo o el tiempo de evaluación que pueden afectar a los resultados obtenidos.
    Palabras Clave
    Trastorno bipolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39023
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1715.pdf
    Tamaño:
    1.017Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10