• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39078

    Título
    Actuación intrahospitalaria enfermera ante la intoxicación aguda. Revisión bibliográfica narrativa
    Autor
    Domínguez Rivas, Inés
    Director o Tutor
    Rio Mayor, María Jesús delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    INTRODUCCIÓN: Las intoxicaciones agudas son un problema sanitario mundial. Tan solo en España suponen entre el 1-2% de las atenciones en el servicio de Urgencias. De ellas, el 73, 2% son provocadas por la ingesta voluntaria de alcohol y drogas, el 22,1% por intentos de suicidio y el 4,7% restante por intoxicaciones accidentales producidas por la ingesta de medicamentos, el contacto con elementos químicos y por intoxicaciones alimentarias. Enfermería forma parte del equipo multiprofesional encargado de la resolución de este problema, y por ello es fundamental que conozca los principales síndromes toxicológicos para atender al paciente desde su recepción hasta la resolución de la intoxicación aguda. OBJETIVO: Analizar y comparar lo publicado sobre la actuación enfermera ante el paciente intoxicado agudo. METODOLOGÍA: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica entre los meses de febrero y julio de 2019 accediendo a las bases de datos: MedLine, Scopus, Cuiden, SciELO y Dialnet . Se han encontrado 314 publicaciones, de las cuales 32 se han utilizado en el apartado de resultados y discusión. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: En España se utilizan cuatro sistemas de triaje: tres de ellos otorgan la responsabilidad sobre la enfermera (Sistema Español de Triaje, Sistema Manchester y el sistema de triaje hospitalario de Navarra), mientras que el sistema donostiarra hace recaer esta función sobre un médico experto en urgencias. CONCLUSIONES: El protocolo ABCD es el más utilizado en la estabilización del paciente. Durante la reanimación enfermería es la encargada de las maniobras de reanimación, de la canalización de una vía venosa y de la administración de medicación y sueroterapia, también participa en el diagnóstico de la intoxicación colaborando en: la recogida de datos durante la anamnesis, la exploración física, la identificación del tóxico y la valoración neurológica y del dolor. Bajo prescripción médica realiza las técnicas necesarias para su diagnóstico: canalización de vía, venosa, realizar un ECG, sondaje nasogástrico u orogástrico, sondaje vesical y la extracción analítica de muestras. De manera independiente realizará la toma de las constantes vitales. En el sistema de triaje avanzado con carbón activado, es el enfermero el que inicia la descontaminación digestiva del paciente intoxicado agudo siguiendo un protocolo pero sin la necesidad de prescripción médica. La enfermera se encargará durante todo el proceso de aportar apoyo psicológico tanto a los familiares o acompañantes, como al paciente intoxicado agudo.
    Palabras Clave
    Intoxicación aguda
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39078
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1729.pdf
    Tamaño:
    1.989Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10