• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39118

    Título
    Valoración del nivel de conocimientos de los estudiantes del Grado de Educación del campus Duques de Soria sobre la escolarización segura del alumnado con alergias
    Autor
    Pascual Ibáñez, Rodrigo
    Director o Tutor
    Laborda Higes, Fátima MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción: En la actualidad, hay un aumento en el desarrollo de alergias, destacando en niños las alergias a alimentos. Según el INE, en España un 10,77% de los niños padecen alergia crónica y, en Castilla y León, un 14,5%. Debido a la cantidad de horas que pasan los niños en sus centros escolares y al no haber enfermeros en estos centros, son los profesores los encargados de la educación para la salud y atención sanitaria. Objetivo general: Determinar el nivel de conocimientos sobre reacciones alérgicas de los alumnos de Educación Primaria y Educación Infantil del campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid. Metodología: Se ha realizado un estudio observacional, descriptivo y transversal durante el mes de abril. Para analizar el nivel de conocimientos sobre alergias en los futuros profesores se ha elaborado un cuestionario, voluntario y anónimo. Resultados: Han participado un total de 123 alumnos. De ellos, menos del 40% sabe lo que es una reacción anafiláctica y solo un 31,5% sabe expresar al menos tres síntomas de una reacción alérgica grave. Asimismo, casi el 80% asegura no saber actuar ante una situación de urgencia. Conclusión: A pesar de tener que ser los profesores los encargados de la atención sanitaria a los alumnos, estos no disponen de esta formación en sus programas de grado. Las reacciones anafilácticas son tiempo-dependientes. Debido a esto y a que no se dispone de un enfermero escolar, el profesorado debe saber reconocer los síntomas y cómo actuar en estas situaciones.
    Palabras Clave
    Alergias
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39118
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1753.pdf
    Tamaño:
    1.252Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10