• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39120

    Título
    Relación entre calidad de vida, dolor e índice de masa corporal en personas de 65 o más años.
    Autor
    Prades Goñi, Sofía
    Director o Tutor
    Ferrer Pascual, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción y objetivo: el interés por mejorar la calidad de vida (CV) de las personas de edad avanzada ha crecido en estos últimos años debido al aumento de esta población. El dolor y el índice de masa corporal (IMC) son factores que afectan de forma negativa al bienestar del individuo, disminuyendo así, la CV. El objetivo general de este estudio fue analizar la calidad de vida de las personas iguales o mayores de 65 años en el Centro de Salud Soria Rural. Material y métodos: estudio transversal y descriptivo. La muestra en una población de 65 años en adelante fue de 104 usuarios del Centro de Salud Soria Rural. Para analizar la calidad de vida, la percepción de su estado de salud en general y el dolor percibido se utilizaron los cuestionarios EuroQol-5D y EQ-VAS, EVA y el IMC. Todos los pacientes participaron voluntariamente y firmaron el consentimiento informado. Resultados y discusión: la CV, determinada mediante el EQ-5D con una media de 0,81 sobre 1, estaba correlacionada con todas las variables estudiadas. Por ello, se analizaron más profundamente las relaciones de estas variables con las 5 dimensiones del EQ-5D. Los datos se asemejaron a los recogidos en los estudios analizados. Conclusiones: la CV de la población de 65 años o más es buena, siendo el dolor la dimensión más afectada. La media del IMC fue de sobrepeso, más alta que en el resto de estudios. Los valores del dolor, con una media de 2,78, fueron casi el doble en las mujeres que en los hombres y se observó que afecta sustancialmente a la CV.
    Palabras Clave
    Tercera edad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39120
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1755.pdf
    Tamaño:
    1.462Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10