• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39158

    Título
    Bienvenidas si, novatadas no
    Autor
    Ros Dorado, Alejandro
    Director o Tutor
    Hamodi Galán, Carolina MartinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Las novatadas son un evento social muy antiguo y característico que se suceden en el primer año de entrada a la universidad. Se trata de una especie de rito de paso llevado a cabo por los “veteranos” y que tiene como objetivo principal introducir a los “novatos” al mundo universitario mediante unas pruebas que los propios veteranos preparan. Debido a la dureza de estas pruebas y a las noticias que circulan en los medios alrededor de este evento, el presente trabajo pretende ahondar en esas vivencias desde la perspectiva de los estudiantes. Así, se plantea como objeto de estudio las novatadas en diferentes Universidades, poniendo el foco de atención en si existen diferencias en las vivencias psicosociales entre unas instituciones y otras. La metodología utilizada para la investigación es mixta, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas (cuestionarios y entrevistas personales) con el objetivo de analizar y comprobar las respuestas de cientos de jóvenes. Los resultados pretenden arrojar luz en un tema tan importante como este
    Palabras Clave
    Novatadas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39158
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1769.pdf
    Tamaño:
    1.834Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10