• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39174

    Título
    El desarrollo de las emociones a través del Método por Proyectos en Educación Infantil
    Autor
    González Calvo, Raquel
    Director o Tutor
    Nieto Bedoya, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La justificación del presente trabajo se centra en la necesidad de otorgar una mayor importancia a la Educación Emocional en las aulas de Educación Infantil. Es por eso que se plantea una propuesta de intervención en la que se trabajan las emociones en un aula de 5 años haciendo uso de un hilo conductor: los animales. Por ello, a lo largo de las primeras páginas de este TFG se ofrece un marco teórico sobre qué es y cómo se puede trabajar la Educación Emocional en un centro de Educación Infantil, dando especial importancia al desarrollo de las emociones en dicha etapa. La importancia de trabajar las emociones en la etapa de Educación Infantil surge por la necesidad de que los niños, desde una temprana edad, tengan una buena base acerca del conocimiento de las emociones y sepan reconocer cómo se sienten y cuáles son las sensaciones que experimentan. Además, trabajar las emociones también ayudará a los alumnos a regular sus sentimientos y adaptarlos al contexto en el que se encuentran. La propuesta de intervención que se ofrece no ha sido llevada a la práctica y, por tanto, no tenemos unos resultados para conocer su eficacia. Sin embargo, está a la disposición de quien lo necesite para comprobar si alcanza el desarrollo de las emociones en los alumnos de 5 años a través del Método por Proyectos.
    Palabras Clave
    Método por Proyectos
    Educación emocional
    Emociones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39174
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G3796.pdf
    Tamaño:
    1.194Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10