• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3918

    Título
    El aprendizaje cooperativo como estrategia eficaz para la prevención de la violencia escolar
    Autor
    Vázquez Martínez, Norma Angélica
    Director o Tutor
    Ovejero Bernal, AnastasioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Résumé
    La violencia entre escolares es una problemática que ha cobrado relevancia en las últimas décadas, por lo que se han generado estudios que dan cuenta de su complejidad, abarcando aspectos como su incidencia, las características de los involucrados (víctimas, agresores, espectadores) o señalando las consecuencias psicológicas y sociales del maltrato escolar, que impide el desarrollo integral de los estudiantes, pues las relaciones de hostilidad y violencia merman la convivencia basada en el respeto y ejercicio de los derechos de cada persona; por tanto, es necesaria la prevención de la violencia escolar desde edades tempranas. En este estudio, se realiza un acercamiento a la metodología del aprendizaje cooperativo, como una forma de prevención del maltrato entre estudiantes y se comparan los índices de violencia que hay en un grupo de aprendizaje cooperativo y un grupo que no utiliza esta metodología, ambos de escuela elemental. Los resultados indican menor índice de violencia en el grupo de aprendizaje cooperativo.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje-Trabajo en equipo
    Violencia en las escuelas
    Departamento
    Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3918
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G240.zip
    Tamaño:
    1.932Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10