• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39195

    Título
    La pedagogía activa no directiva: una propuesta práctica para la Educación Infantil ¿profe, eso lo puedo hacer?
    Autor
    Muñoz Fernández, Mireia
    Director o Tutor
    Nieto Bedoya, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Las corrientes no directivas llevan coexistiendo con la educación tradicional durante un gran período de tiempo, pero no es hasta la actualidad cuando comienzan a destacar, dado el auge de las escuelas y/o cooperativas de familias que toman como referencia este modelo pedagógico, caracterizado por el respeto a las necesidades, ritmos e intereses del alumnado. La Pedagogía Activa No Directiva es un ejemplo de esto, ya que sitúa al alumno en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, concediéndole total libertad para que decida, entre una variedad de opciones, qué hacer y cómo hacerlo, sin la dirección de los maestros. Por ello, el presente Trabajo de Fin de Grado pretende reflexionar sobre los fundamentos de la Pedagogía Activa No Directiva, sus principales promotores y algunos de los centros que la llevan a cabo. Además, se expone una propuesta práctica de actividades no directivas en un aula de 2º de Educación Infantil, con el fin de presentar una alternativa a la educación formal.
    Palabras Clave
    Pedagogía Activa No Directiva
    Educación Infantil
    Escuela Nueva
    Rebeca Wild
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39195
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G3807.pdf
    Tamaño:
    2.484Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10