• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39218

    Título
    Propuesta real de actividades para trabajar la medida en el aula de 5 años
    Autor
    Sancho Arranz, Beatriz
    Director o Tutor
    Novo Martín, María LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente Trabajo Fin de Grado trata sobre la medida en Educación Infantil. La enseñanza de este bloque de contenido matemático tiene que darse desde las primeras edades ya que, forma parte de nuestro entorno y nos ayuda a comprenderlo. Se ha escogido como marco teórico la Educación Matemática Realista (EMR) creada por Freudenthal. Este sostiene que la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas debe tener como punto principal los contextos de la vida cotidiana y, así, el alumnado podrá conocer y aprender la funcionalidad de estas. Al mismo tiempo, se argumenta la importancia de experimentación, la manipulación y el juego para crear aprendizajes significativos. A partir de dichas consideraciones se ha creado una propuesta metodológica que se ha llevado a la práctica en un aula de cinco años para poder comprobar la eficacia de dicha teoría.
    Palabras Clave
    Educación matemática infantil
    Educación matemática realista
    Medida
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39218
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3823.pdf
    Tamaño:
    2.413Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG-G3823.anexos.ppsx.7z
    Tamaño:
    3.942Mo
    Formato:
    application/x-7z-compressed
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10