• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39232

    Título
    Montealegre de Campos (Valladolid) : una ciudad vacceo-romana en el páramo de Torozos
    Autor
    Prieto de la Rosa, Álvaro
    Director o Tutor
    Sanz Mínguez, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Historia
    Zusammenfassung
    El yacimiento vacceo-romano de Montealegre de Campos, ubicado en el límite de la región de Torozos, es un ejemplo de ciudad vaccea y de urbanismo prerromano. Su estudio ha estado condicionado por dos acontecimientos: el hallazgo de la Tessera Hospitalis, en 1985, y las excavaciones de Manuel Retuerce entre 2008 y 2010. Estos dos hitos, nos hablan de las relaciones a partir de la ocupación romana, entre éstos y los indígenas, así como de la evolución en la ocupación del espacio desarrollada por el pueblo vacceo. Este enclave, a pesar de haber sido declarado BIC en 1980, se halla en una situación patrimonial muy precaria, reflejo del momento en que vivimos para la protección de nuestro patrimonio.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Edad del Hierro
    Vacceos
    Tessera Hospitalis
    Montealegre de Campos (Valladolid)
    Departamento
    Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39232
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG_F_2019_2016.pdfEmbargado hasta: 2029-12-31
    Tamaño:
    3.188Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10