• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39233

    Título
    Análisis del discurso de "El Arcano de la Quina" de José Celestino Mutis. La gramática argumental aplicada a una tradición discursiva en cambio
    Autor
    Pedroviejo Esteruelas, Juan Manuel
    Director o Tutor
    Carrera de la Red, MicaelaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Resumo
    Se demuestra que un texto científico del siglo XVIII como El Arcano de la Quina posee características propias de la argumentación. Para ello se comienza con un análisis cuantitativo de los elementos y herramientas argumentativas utilizados por su autor, José Celestino Mutis, y se continúa con un análisis cualitativo de las estructuras de las secuencias que lo componen desde un puntos de vista de la gramática de la argumentación. Además, se inserta en la tradición del análisis históricos del discurso teniendo en cuenta los tres géneros que influyen en su configuración: el científico, el periodístico y el ensayo.
    Materias (normalizadas)
    Análisis del discurso
    Materias Unesco
    5702 Lingüística Diacrónica
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/39233
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39233
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis1584-191118.pdf
    Tamaño:
    4.857Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10