• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39237

    Título
    "Reynante(s) en vno". Poder y representación de la reina en la Corona de Castilla durante el siglo XV
    Autor
    Pelaz Flores, Diana
    Director o Tutor
    Val Valdivieso, María Isabel delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Doctorado en Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad
    Abstract
    La tesis propone el estudio de la importancia que la figura de la reina, como esposa del rey, representa en la Corte castellana, a través de su actuación en el ámbito político, administrativo, cultural y simbólico. Aunque la investigación se ha centrado particularmente en el caso de las dos mujeres de Juan II de Castilla, las reinas María de Aragón e Isabel de Portugal, se ha establecido un análisis comparativo con la realidad de las distintas reinas que se sucedieron en la Corona de Castilla a lo largo de la Baja Edad Media. Se ha atendido, en primer lugar, a la definición del poder de la reina a partir del vínculo matrimonial que existe entre los esposos. Gracias a la asunción de este nuevo rol como esposa del monarca, se observa la participación de la reina en las ceremonias y rituales de la monarquía, así como la proyección de su imagen como integrante de la institución monárquica a lo largo del territorio castellano. De ahí que el conocimiento de los motivos que impulsan sus viajes a través de la Corona de Castilla haya sido un elemento interpretativo de gran valor, así como la valoración de su intervención en materia política o la relación que mantiene con las villas y ciudades que constituyen el Señorío de la Reina. Por otro lado, también se ha elaborado un pormenorizado estudio de la Casa de la Reina, a partir de los datos conservados de sus criados, oficiales y servidores, que permiten ver en ellos un complejo aparato representativo de la soberana. Para ello, se ha utilizado como marco teórico y eje vertebrador del trabajo la fórmula diplomática "Rreynante en vno", que ha favorecido la articulación del estudio de la colaboración de la pareja regia como un poder en relación que orienta el desarrollo político de la Corona de Castilla a lo largo del periodo bajomedieval.
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    5506.20 Historia de las Ideas Políticas
    5908 Teoría Política
    Departamento
    Departamento de Historia Antigua y Medieval
    DOI
    10.35376/10324/39237
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39237
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1586-191118.pdfEmbargado hasta: 2025-12-02
    Tamaño:
    12.16Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10