• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3923

    Título
    Los sistemas alternativos y/o aumentativos de comunicación: la comunicación bimodal como recurso en el aula de Audición y Lenguaje
    Autor
    Lorenzo Álvarez, Laura
    Director o Tutor
    Arias Martínez, BenitoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo Fin de Grado pretende acercarse y explicar de manera exhaustiva en qué consisten los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación. En primer lugar, se tratará de explicar dos conceptos fundamentales, (comunicación y lenguaje), que tienen una gran relación con este tipo de sistemas. También, se va a detallar su significado, para qué sirven, su evolución a lo largo de la historia, así como especificar a los destinatarios a los que se dirigen. El sistema alternativo y/o aumentativo de comunicación elegido para el análisis, y su consiguiente puesta en práctica, es el sistema de comunicación bimodal. En primer lugar, se procederá a explicar a través de fundamentos teóricos en qué consiste este tipo de comunicación, sus características e historia, y la población a la que se dirige. Este trabajo concluirá con la puesta en práctica de la fundamentación teórica, y todo esto será logrado a través de la experimentación en un aula de Audición y Lenguaje (AyL), con una intervención realizada a un sujeto concreto. Por último, se hará una reflexión crítica sobre la práctica que nos permitirá extraer varias conclusiones tomadas de la propia experiencia, así como aquellos aspectos que creemos que deben mejorarse.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación aumentativa
    Lenguaje, trastornos del
    Logopedia
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3923
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G296.pdf
    Tamaño:
    1.637Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10